Berlín es una ciudad especial por muchos motivos para Ana Curra, y poder hacer un concierto allí había sido un sueño que finalmente ha tenido la oportunidad de ver cumplido, cerrando un círculo y marcando un hito que quedará grabado a fuego en su carrera, y en su vida – y en la de quienes tuvimos la suerte de poder acompañarla en esta ocasión única.
1977. Mientras Iggy Pop y David Bowie buscan nuevos horizontes para sus vidas y sus carreras en Berlín, en Madrid muchos jóvenes buscan también nuevos caminos existenciales a través de la música. Entre ellos, Ana Curra y Eduardo Benavente, que se acabarían encontrando primero en Los Pegamoides y poco después en Parálisis Permanente, banda que se empapó del ambiente postpunk y siniestro del Londres de la época, pero sin perder de vista lo que se cocía en ese Berlín más oscuro y lejano. No en vano, las dos versiones de su repertorio (adaptadas ambas al castellano) eran «Quiero ser tu perro«, el hit de Iggy y los Stooges, y «Héroes«, un interesante pero no muy exitoso tema del por entonces reciente período berlinés de Bowie. Por cierto, es curioso que la letra de la canción original mencionaba el muro pero no a la ciudad de Berlín, cosa que sí hace la adaptación de Eduardo (en la que sin embargo el muro no aparece), resaltando esa conexión no sólo con Bowie sino con la ciudad en la que el tema se concibió. Lamentablemente, un desgraciado accidente truncó como ya sabemos la trayectoria de Parálisis, pero su efímera existencia dio lugar a un persistente recuerdo que ha mantenido vivo su legado.
2019. Ana Curra no solo sigue reivindicando ese legado que creó junto a Eduardo, sino que lo está continuando con nuevos proyectos que la mantienen activa y la llevan a cerrar círculos vitales. Porque más de cuarenta años después de que Bowie grabase «»Heroes«» en Berlín, Ana ha tenido por fin la oportunidad de tocar precisamente en Berlín, muy cerca del lugar donde se compuso y se grabó – y además, en la noche que justamente se celebraban 30 años desde la caída del vergonzante muro – aquella canción de Bowie (que, en su momento, fueron de los primeros en adaptarla). Una oportunidad única que nuestra reina punk no podía dejar pasar, y que sin duda aprovechó muy bien.
Un público heterogéneo, con importante presencia española (muchos residentes en Berlín, pero también de otras ciudades alemanas, incluso de países vecinos, y no pocos venidos desde España expresamente para este concierto) pero con una buena cantidad también – mitad y mitad, podríamos decir – de oscura fauna local, seres subterráneos de la noche berlinesa que acudieron a la llamada de su siniestrísima Curra y que quedaron rendidos ante ella. Poco importó que los teclados no le funcionasen al comienzo o que se le olvidase parte de la letra en «Tengo un pasajero«, Ana tiene carisma y tablas suficientes para sobreponerse a semejantes pequeñeces, y vuelca su energía desde el escenario de forma contagiosa, ayudada además por esa furiosa compañía de bestias pardas que la respaldaban incendiando sus instrumentos. Tal y como ella les presentó: a la guitarra el Depredator Iñaki, la Gran Dama Pilar al bajo y a la batería, el Tarado Iván Santana. Inmejorables compinches para irrumpir en las alcantarillas alemanas con una tormenta perfecta de decibelios y versos viscerales, convertidos ya en parte de nuestro ADN.
Solamente por asistir a esta coronación de Ana Curra como Reina Oscura en Berlín y haber cantado esa noche con ella «Podemos ser héroes«, aunque sea un día nada más, mereció la pena estar allí.
Y en algún lugar, entre las sombras, seguro que Eduardo sonreía, y pensaba lo mismo.
Ana Curra @ Urban Spree, Berlin 2019.11.09
Setlist: El Acto / Vamos a jugar / Yo No / Nacidos para dominar / Te gustará / Héroes / Más / Sangre / Quiero ser Santa / Tengo un pasajero / Pájaros de mal agüero / Aprendiz de Bruja / Ghost Rider / Quiero ser tu Perro / Jugando a las cartas en el cementerio / Todo el mundo / Unidos // Adictos a la Lujuria / Autosuficiencia / Un día en Texas
Pingback: 2020: el año que nos cambió la vida | Oigo Fotos